El Corona Capital se ha convertido en una pasarela viva donde la moda alternativa vibra al ritmo de la música.
Brillos, coronas de flores, capas LED y el poncho artesanal del Corona Capital transforman al público en protagonistas de un espectáculo visual.
Descarga las imágenes aquí
Ciudad de México, 24 de septiembre 2025 - La música se escucha, se siente… ¡y también se viste! El Corona Capital es más que un Festival: es un desfile cultural donde el estilo grita tan fuerte como su cartel. Es el espacio donde cada outfit es un statement y cada momento en el escenario se convierte en un acto de expresión estética. La moda en el Corona no es accesorio: es identidad, es tendencia y es memoria colectiva.
Cada año, el festival tiene una esencia única en materia de looks; una mezcla entre la vibra clásica del rock con las tendencias del streetwear y el sello utilitario, con prendas funcionales y llenas de actitud.
El outfit festivalero se ha convertido en un sello de identidad: jeans cómodos, tenis versátiles, gafas oscuras, gorras, y por supuesto la pieza más esperada: el poncho conmemorativo del festival, que se ha transformado en un auténtico objeto de colección.
El poncho artesanal del Corona: identidad tejida a mano
Símbolo máximo del festival, el poncho Corona es el único ítem de moda que ha nacido directamente desde el corazón del evento para convertirse en ícono. Inspirado en textiles tradicionales mexicanos y reinterpretado con patrones únicos, esta prenda cruza la línea entre el diseño artesanal y la moda conceptual.
Con diseños exclusivos que cambian cada edición y elaborado con el talento de artesanos de Tlaxcala, esta prenda suele agotarse en las primeras horas y se convierte en uno de los recuerdos más preciados de quienes forman parte de esta historia musical. Su valor es tanto funcional como simbólico: abriga, protege, luce increíble y representa pertenencia. No es raro ver a alguien guardarlo durante años como una pieza de colección, o convertirla en parte esencial de su outfit invernal diario. Todos coinciden en lo mismo: llevarla es llevar un pedazo del festival contigo.
Brillos y colores neón: la cara visible del futuro alternativo
Lo que comenzó como un detalle atrevido bajo los ojos terminó por convertirse en un lenguaje completo. Glitter, delineadores fluorescentes, sombras metálicas y stickers convirtieron los rostros en lienzos luminosos. Aquí, el neón no es solo maquillaje: es una declaración de libertad que baila al ritmo de cada beat.
Coronitas de flores: herencia boho fresca y llena de vida que crecen junto al compás de la música
El romanticismo y la feminidad nostálgica se manifiestan en las coronas de flores que aún hoy siguen siendo populares entre la multitud. Como parte del universo boho chic, estas piezas evocan los festivales europeos de los 70, los días de sol interminables y los veranos con banda sonora indie-folk. Más que un accesorio, se ha vuelto una especie de amuleto festivalero. Una conexión con la tierra, con lo natural, con la belleza en estado salvaje.
Bolsas transparentes: seguridad convertida en tendencia
Lo que en principio fue una medida de seguridad, pronto se transformó en tendencia. Las bolsas transparentes -mochilas, tote bags, clutchs- se volvieron statement del estilo futurista minimalista. Mostrar el interior dejó de ser invasivo para volverse parte del diseño. Maquillaje, gafas, credenciales, snacks y celulares son parte del outfit. Este tipo de accesorio redefine el concepto de "accesorio invisible" y lo convierte en una extensión del look.
Capas con luces: cuando la moda se convierte en show
Las capas LED transforman a los asistentes en constelaciones móviles. Misteriosas y teatrales, son performance en sí mismas. En el Corona, donde el anochecer abre una dimensión paralela, estos atuendos convierten a la multitud en parte del espectáculo visual.
Así, la música alternativa, el indie, el pop, el rock y más géneros se mezclan con estéticas que se viralizan en TikTok y que se consolidan en Instagram. Las bandas marcan la pauta, pero los asistentes reinventan el estilo a cada paso.
Entre brillos, coronas de flores, capas LED, bolsas transparentes y el ya icónico poncho artesanal, el festival se transforma en un laboratorio vivo de moda urbana y expresión individual. Cada prenda es parte de la experiencia. Y eso es lo que hace del Corona un fenómeno cultural completo.
El festival se acerca, el 14, 15 y 16 de noviembre veremos los mejores looks en la 15 edición del festival Corona Capital. Puedes comprar tus boletos para el Festival a través de Ticketmaster.
SOBRE CORONA CAPITAL
Corona Capital es el festival anual de música internacional más importante de México organizado por OCESA en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX desde 2010. Además de la música, el festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida. Billie Eilish, The Strokes, Arctic Monkeys, My Chemical Romance y Paul McCartney son algunos de los artistas que han encabezado sus ediciones anteriores y este 2025 promete entregar una edición inolvidable de la mano de headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
Corona Capital es el festival anual de música internacional más importante de México organizado por OCESA en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX desde 2010. Además de la música, el festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida. Billie Eilish, The Strokes, Arctic Monkeys, My Chemical Romance y Paul McCartney son algunos de los artistas que han encabezado sus ediciones anteriores y este 2025 promete entregar una edición inolvidable de la mano de headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
Contacto de prensa - Corona Capital:
Marco Barrera, mbarrera@ocesa.mx
Contacto de prensa:
coronacapital@addvox.com.mx
Marco Barrera, mbarrera@ocesa.mx
Contacto de prensa:
coronacapital@addvox.com.mx