La Universidad del Claustro de Sor Juana recibió a distintos expertos del festival, quienes revelaron el detrás de cámaras del Corona Capital en una plática con estudiantes y periodistas.
Marcello Lara ‘Burgerman’ reveló que por primera vez, el festival contará con un área gourmet dedicada a las hamburguesas: Burgerlandia contará con la curaduría del famoso músico y foodie.
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025.- Esta tarde, la Universidad del Claustro de Sor Juana fue sede de un panel de expertos que reunió a estudiantes y profesionales del mundo del entretenimiento para explorar cómo se construye y consolida un festival de la talla del Corona Capital, que este año se realizará el 14, 15 y 16 de noviembre.
Bajo un diálogo abierto, el espacio reunió a las voces expertas que de primera mano narraron cómo se diseña, ejecuta y vive un festival de talla internacional como el Corona Capital, desde la curaduría artística hasta la experiencia gastronómica, su evolución a lo largo de 15 años, su identidad gráfica, así como su narrativa visual con la fotografía.
“En México, queríamos un festival de talla internacional con su propia personalidad. El concepto del Corona Capital busca traer a la mayor cantidad de artistas anglo en un solo lugar; es uno de tres festivales más reconocidos del mundo y es un orgullo que tenga lugar en nuestra ciudad”, compartió Armando Calvillo, director de marketing comercial de OCESA.
Por su parte Marcello Lara ‘Burgerman’, encargado de la curaduría de la zona gourmet para el Corona Capital 2025, reveló que este año, y debido a la solicitud de los fans, el festival contará con un espacio dedicado a las hamburguesas: Burgerlandia, en donde se darán cita los mejores restaurantes de hamburguesas de la ciudad.
“El Corona Capital se ha posicionado como uno de los más grandes del planeta, donde la comida se ha convertido en algo imprescindible. La gastronomía ha servido para enriquecer la experiencia y te motiva a regresar”, explicó Marcello Lara, quien además explicó cómo la oferta de comida ha pasado de ser un complemento a una experiencia sensorial complementaria para los asistentes y una vitrina de exposición para chefs destacados.
La intervención de Alfredo Cornique ‘Hey Pogo’, responsable de crear el cartel del Corona Capital 2025, desglosó el proceso creativo detrás de esta narrativa visual que ya se ha convertido en leyenda y que se ha nutrido a lo largo del tiempo de la misma inspiración musical y el talento que se presentará.
“El Corona Capital es, por una parte, un espejo y reflejo de lo que está pasando en la música, pero también hay una curaduría de bandas emergentes que, años después, regresan como headliners. Cada cártel es un reto porque no hay manera de representar lo que vas a ver; sin embargo, siempre está ligado a un alma musical”, dijo Hey Pogo.
En tanto, Santiago Covarrubias, fotógrafo especializado en conciertos, compartió cómo la documentación visual no solo captura momentos, sino que construye una memoria colectiva y una narrativa emocional año con año.
“En un festival suceden muchas cosas: la gente, las experiencias que vive y la comida que consume, por lo que al momento de tomar una fotografía, siempre es importante entender ese contexto, comprender que el fan quiere disfrutar al máximo de su artista favorito y uno debe respetar ese momento, otorgándole su lugar y protagonismo”, detalló Covarrubias.
Desde anécdotas con artistas internacionales hasta soluciones de técnicas de último minuto, el panel dejó claro que el éxito del Corona Capital ha sido el resultado de una maquinaria de profesionales apasionados y resilientes, además de una continua innovación que ha dejado intacto el sello que lo hace único como generador de experiencias excepcionales, tanto para asistentes, talento y producción.
SOBRE CORONA CAPITAL
Corona Capital es el festival anual de música internacional más importante de México organizado por OCESA en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX desde 2010. Además de la música, el festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida. Billie Eilish, The Strokes, Arctic Monkeys, My Chemical Romance y Paul McCartney son algunos de los artistas que han encabezado sus ediciones anteriores y este 2025 promete entregar una edición inolvidable de la mano de headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
Corona Capital es el festival anual de música internacional más importante de México organizado por OCESA en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX desde 2010. Además de la música, el festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida. Billie Eilish, The Strokes, Arctic Monkeys, My Chemical Romance y Paul McCartney son algunos de los artistas que han encabezado sus ediciones anteriores y este 2025 promete entregar una edición inolvidable de la mano de headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
Contacto de prensa - Corona Capital:
Marco Barrera, mbarrera@ocesa.mx
Contacto de prensa:
Addvox, coronacapital@addvox.com.mx
Marco Barrera, mbarrera@ocesa.mx
Contacto de prensa:
Addvox, coronacapital@addvox.com.mx