La empresa de entretenimiento en vivo reafirma su compromiso con generar experiencias extraordinarias que cuidan del planeta y de las personas.
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. En el marco de un encuentro con líderes de comunicación, sostenibilidad y aliados estratégicos, OCESA presentó su primer Informe de Sostenibilidad 2025, con el que reafirma su compromiso con impulsar el desarrollo de una industria del entretenimiento más responsable, inclusiva y alineada a los estándares internacionales en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
El documento recopila las principales acciones, metas y avances alcanzados por la compañía en los últimos años, reflejando un propósito claro: crear experiencias memorables que generen un impacto positivo en la comunidad.
“Sabemos que la transición hacia un entretenimiento más sostenible es una ruta continua. Nuestro compromiso es seguir innovando en producción responsable, gestión de residuos y materiales circulares, sin perder de vista a las personas que hacen posible cada show”, señaló Itzel González, promotora senior y parte del comité de sostenibilidad de OCESA, durante la presentación.
Una visión que impulsa el cambio
El informe detalla los avances concretos de OCESA en tres grandes ejes:
Cuidado ambiental: certificación ISO 20121 en festivales como Corona Capital; uso de energía solar y tecnología LED en el Autódromo Hermanos Rodríguez; programas de compostaje que evitaron la emisión de más de 11,800 kg de CO₂; y eliminación de plásticos de un solo uso mediante vasos reutilizables.
Impacto social: inclusión y accesibilidad en todos los recintos con el programa Anfitrión Incluyente y la iniciativa VIBRA de Fundación OCESA, que permite a personas con discapacidad auditiva disfrutar de conciertos mediante chalecos sensoriales e intérpretes de Lengua de Señas Mexicana. Además, se impulsan políticas de igualdad de género en festivales como Tecate Emblema y HERA, y programas de apoyo a comunidades de artesanos, cocineras tradicionales y emprendedores locales.
Gobernanza ética y responsable: promoción de una cadena de valor sostenible con proveedores certificados, transparencia en las operaciones y alineación a los objetivos globales de sostenibilidad de Live Nation Entertainment.
“La verdadera sostenibilidad se logra a través de alianzas estratégicas: con marcas que comparten nuestra visión, con autoridades que promueven el desarrollo sostenible y con una cadena de valor comprometida con prácticas responsables”, expresó Federico Alamán, director de operaciones comerciales en OCESA.
Reconocida a nivel mundial como Green Guardian
La publicación del informe coincide con el reciente reconocimiento de OCESA por parte de IQ Magazine, que la nombró una de las Green Guardians 2025, lista que destaca a las empresas y líderes globales más innovadores en sostenibilidad dentro de la industria del entretenimiento en vivo.
Esta distinción coloca a OCESA junto a referentes como Coldplay y PixMob, reafirmando su posición como pionera en Latinoamérica en la transformación hacia un futuro más verde y consciente
Con más de tres millones de asistentes al año y operaciones en México y Colombia, OCESA impulsa un modelo que equilibra la emoción de los espectáculos con el cuidado del entorno. Inmuebles como el Estadio GNP Seguros, el Palacio de los Deportes, el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Teatro Telcel y el Centro Banamex incorporan prácticas de eficiencia energética, accesibilidad universal y gestión integral de residuos
Sobre OCESA
OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México y forma parte de Live Nation Entertainment, el promotor de espectáculos más grande del mundo. Con más de tres décadas de experiencia, OCESA impulsa el desarrollo cultural y económico de la región a través de la producción de conciertos, festivales y experiencias que inspiran a millones de personas cada año.
Más información: www.ocesa.com.mx


